acerca de

notas ásperas surge (I) de las ganas de componer un registro personal* y al mismo tiempo compartible de la poesía a la que llego/me llega al margen de las redes sociales comerciales.

(II) del hartazgo por el funcionamiento de esas redes, que se lucran con nuestras emociones, deseos e inquietudes y beben de la urgencia y de la instantaneidad, de la falta de reflexión y reposo.

y (III) sobre todo, de una angustia concreta: la que produce la invasión de lo efímero, y que se materializa de forma muy tajante en esos espacios en los que el «todo» es sepultado por «todo lo siguiente».

escribo aquí como una forma de generar cierto anclaje:

hasta los barcos que habitan el mar necesitan de la tierra.

*en cuanto mí, mi nombre es Laura M. Mateo, me dedico profesionalmente al periodismo y la escritura y estoy especializada en feminismo, redes y salud. A parte de eso, que es lo que aparece en mi CV, quiero creer que soy otras muchas cosas, aunque seguro que algunas también las soy en parte por todo eso. En ese «aparte» entran la poesía, el deporte, la montaña, y todas las personas que componen mis días. Siempre me ha gustado la tecnología, pero con los años me he ido interesando más en los usos que hacemos y las repercusiones que esos usos tienen en nosotras y en nuestra salud mental, hasta llegar a un punto de inflexión que es en el que se genera este espacio alojado en algún servidor de a saber dónde. Este lugar nace además entre dos puntos físicos, que son los que habito actualmente: Madrid -ciudad natal- y Coruña -ciudad de elegida peregrinación-.

En ese contexto nace esta web

que es un vivac

para cartografiar los cielos

propios y ajenos.